CatalanSpanish
CatalanSpanish
CatalanSpanish
Promoción de la Salud Mental en la Universidad
separador

Promoción de la Salud Mental en la Universidad

La etapa universitaria es un momento de vital importancia en la construcción de la persona. La sociedad actual, hiperconectada y en permanente cambio, puede generar un frágil equilibrio entre la maduración emocional y la maduración biológica de la población. Algunos y algunas jóvenes pueden no disponer de las herramientas necesarias para gestionar situaciones de mayor tensión y estrés. Como consecuencia pueden aparecer señales de alerta de un malestar emocional inicial, que interfieren en el desarrollo y funcionamiento psicosocial.  Si no se atiende correctamente a las señales de alerta, el malestar emocional puede acabar convirtiéndose en una problemática de salud mental y/o enfermedad mental de más difícil abordaje requiriendo tratamientos especializados de larga duración.

Estar sano es aprender a cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente, todo está interrelacionado, el bienestar emocional nos ayuda a formar personas felices, sanas mentalmente con coherencia entre lo que dicen, lo que piensan y lo que hacen, como los mejores fundamentos para afrontar las dificultades y los retos de la vida personales y profesionales.

Después de casi tres años de pandemia, la salud mental de la población joven es una prioridad a nivel mundial. Tal y como se describe en el ODS 3 debemos «Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades». En esta línea, la OMS establece las directrices sobre las intervenciones de promoción y prevención en materia de salud mental destinadas a adolescentes: estrategias para ayudar a los adolescentes a prosperar (Directrices HAT). Se recogen las principales recomendaciones destinadas a contribuir a la consecución del ODS 3 y el ODS 10: «Reducir la desigualdad en los países y entre ellos» centrándose en la población adolescente y joven.

La etapa adolescente comienza entre los 11-13 y puede durar hasta los 19-21 años. Por eso, es necesario realizar acciones de promoción de la salud mental y prevención en diferentes fases de la adolescencia, acompañando el desarrollo evolutivo de la población joven. El programa propuesto centra su intervención en la población joven universitaria con el fin de afianzar los factores de protección desarrollados en etapas anteriores y promover hábitos de vida saludables y potenciadores de una buena salud mental.

Programa online para la promoción de la salut mental

El programa tiene la finalidad de mejorar la salud mental de la población universitaria y poder proporcionar herramientas y estrategias para aprender a gestionar el malestar emocional y las situaciones vitales estresantes. 

Estudiantes universitarios de entre 18 y 35 años de las universidades de la CCAA de Cataluña.

A lo largo de 6 semanas consecutivas, el alumnado participante combina el visionado de materiales audiovisuales específicos, elaborados por profesionales especializados en salud mental, con espacios de reflexión y el apoyo psicoeducativo conducidos por una psicóloga especialista en prevención y promoción de la salud mental. 

Con el fin de medir el impacto del programa los y las participantes realizan cuestionarios estandarizados, antes y después del curso para medir la autoestima, la capacidad de regulación y gestión y emocional así como los niveles de ansiedad, estrés y depresión.

Curso con reconocimiento de créditos por actividades universitarias para los y las estudiantes de la Universitat Pompeu Fabra. la Universitat Politècnica de Catalunya y la Universitat de Girona

Disponemos de un equipo profesional experto en el acompañamiento bio-psico-social, la atención terapéutica y socioeducativa y el acompañamiento de personas con problemáticas de salud mental.

Ajuntament de Barcelona
Universitat Pompeu Fabra
Universitat Politècnica de Catalunya
Universitat de Girona

Contacta con FITA Fundación

fita@fitafundacion.org - 93.217.62.01