CatalanSpanish
CatalanSpanish
CatalanSpanish

PROGRAMA DE PREVENCIÓN SECUNDARIA PARA MEJORAR LA SALUD MENTAL ADOLESCENTE

El paso de la Educación Primaria a la Educación Secundaria Obligatoria coincide con el inicio de la etapa adolescente. Se trata de una etapa vital rellena de cambios académicos, sociales y personales que pueden generar tensión y estrés en los niños.

Algunos chicos y chicas pueden no disponer aún de las habilidades necesarias para gestionar estos retos: nuevas exigencias académicas, presión del grupo de iguales, cambios en las relaciones y en la propia identidad.

Cuando estas demandas superan sus recursos personales, pueden aparecer señales de alerta de malestar emocional inicial: ansiedad, irritabilidad, dificultades de concentración, bajada del rendimiento o aislamiento social. Si estas señales no son atendidas de forma precoz pueden convertirse en una problemática de salud mental.

Para dar respuesta a esta realidad, hemos creado un Programa de Prevención Secundaria destinado a los chicos y chicas de entre 12 y 14 años escolarizados en Sant Cugat del Vallès. Con el apoyo del Programa Grifols Social Initiatives y la colaboración del Ayuntamiento de Sant Cugat crearemos un espacio grupal pensado para acompañar a los chicos y chicas en este proceso de cambio y que presentan señales de alerta de malestar emocional. 

Un entorno seguro para recuperar y reforzar la comunicación entre iguales, fortalecer la resiliencia y mejorar la gestión emocional, con el objetivo de prevenir dificultades emocionales y favorecer un paso a la Secundaria más saludable y positivo. Trabajaremos también con las familias de los y las adolescentes para facilitar herramientas y estrategias para entender mejor esta etapa vital y potenciar los factores de protección dentro del entorno familiar.

Las directrices HAT de la OMS establecen una serie de recomendaciones relacionadas con las acciones de prevención destinadas a población adolescente. Entre ellas destacan:

Recomendación A: “Deberían ofrecerse intervenciones psicosociales universales dirigidas a todos los adolescentes. (Prevención Primaria)

Recomendación D: «Deberían ofrecerse intervenciones psicosociales dirigidas a los adolescentes con síntomas emocionales». (Prevención secundaria)

Nuestro programa se centra en la Recomendación D de las directrices HAT, haciendo hincapié en la prevención secundaria con la finalidad de:

  • Reducir el malestar emocional de los y las adolescentes.
  • Potenciar el autoconocimiento individual.
  • Crear un espacio donde poder trabajar aspectos emocionales de forma segura.
  • Fomentar la autoestima y la empatía en los grupos.
  • Conocer el proceso de la adolescencia.
  • Tomar conciencia de malestar / enfermedad y demanda de ayuda

El programa tendrá una duración de dos años en los que se replicarán las fases del ciclo natural del programa de prevención

  1. Coordinación con los agentes del territorio
  2. Selección de participantes
  3. Plan de Trabajo
  4. Intervención Grupal
  5. Evaluación

El programa pretende mejorar la salud mental y el bienestar emocional de los y las adolescentes de Sant Cugat del Vallès y de sus famílias.

 

En colaboración con:

Contacta con FITA Fundación

fita@fitafundacion.org - 93.217.62.01