CatalanSpanish
CatalanSpanish
CatalanSpanish

Programa Intergeneracional

banner colors

Programa Intergeneracional

La ausencia de contacto entre generaciones se ha convertido en una realidad característica de las sociedades actuales. Vivimos en un contexto cada vez más envejecido, resultado del aumento de la esperanza de vida y del descenso de la fecundidad, mientras que la población joven afronta crecientes problemas de salud mental.

Uno de los grandes retos de nuestra sociedad es construir un mundo que responda de forma equitativa a las necesidades tanto de las personas mayores como de las más jóvenes. Para ello, es necesario avanzar hacia una sociedad que valore cada vez más la experiencia y la sabiduría de las personas mayores. Habitualmente, los abuelos y abuelas muestran una faceta especialmente afectuosa y cuidadosa con sus nietos y nietas. Al no cargar con la responsabilidad directa de la crianza, pueden ofrecer un acompañamiento más sereno. Esto favorece la creación de un vínculo incondicional y de una mirada comprensiva, justo lo que la infancia necesita para crecer: sentirse cuidada con amor, aceptación y la certeza de que uno es valioso tal y como es.

A lo largo de nuestra experiencia, hemos comprobado que, en la mayoría de los casos, el vínculo de referencia más significativo para muchas de las personas atendidas en nuestros recursos es el que establecieron con su abuelo o con su abuela. 

Es por ello que hemos diseñado una propuesta de integración intergeneracional entre personas de la tercera edad que habitan en un centro residencial para personas mayores y personas afectadas de TCA que realizan un tratamiento especializado.

Mejorar la calidad de vida y la expresión emocional así como reducir el sufrimiento y la soledad de las personas participantes mediante la potenciación de las relaciones intergeneracionales

Mujeres que habitan en residencias para las personas mayores y mujeres jóvenes en tratamiento por TCA.

Se levan a cabo actividades psicoeducativas y terapéuticas destinadas a facilitar la vinculación intergeneracional y la consecución de los objetivos planificados. Las actividades se gravan con el objetivo de dejar un recuerdo audiovisual del proceso llevado a cabo para la personas participantes.

Contacta con FITA Fundación

fita@fitafundacion.org - 93.217.62.01

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *