Nos alegra enormemente anunciar que vuelve la Jornada de Acción Social y TCA que se llevará acabo el próximo 05/02/2025 de 8:45 a 15:00 en la Sala de actos del Palau Macaya de Barcelona.
Las Jornadas de TCA y Acción Social nacen con el objetivo de dar a conocer la realidad de los TCA desde una perspectiva social y educativa. De esta manera potenciamos el trabajo en red y el abordaje comunitario compartiendo la experiencia de los distintos profesionales, entidades y servicios que trabajan con un objetivo común, reducir la incidencia y la gravedad de los Trastornos de la Conducta Alimentaria y también de las principales problemáticas de salud mental de inicio en la etapa adolescente. Por ello, en esta edición abordaremos la Atención a la Salud Mental adolescente, hablaremos del malestar emocional en la adolescencia, la prevención del suicidio, la prevención del TCA y la promoción de la salud mental y la atención a las personas afectadas de TCA más allá de la hospitalización.
La Jornada está destinada a todos los y las profesionales que están en contacto con adolescentes.
9:00 INAUGURACIÓN: La salud mental en la adolescencia, un reto compartido.
Sra. Gemma Tarafa Orpinell. Diputada delegada de Salut Pública de la Diputació BCN
Sr. Enric Morist Güell. Presidente de la Taula d’entitats del Tercer Sector Social de Catalunya.
Sr. Jaume Raventós. Presidente de la Fundación FITA.
9:30 MESA REDONDA: ROMPER EL SILENCIO. PONIENDO PALABRAS AL MALESTAR EMCIONAL.
Romper el silencio. Reflexiones para entender y prevenir el suicidio entre los jóvenes. Dr. Enric Armengou. Psiquiatra especializado en el tratamiento y la prevención de los TCA y de la conducta suicida.
Suport Xat Joves: chat de apoyo emocional para jóvenes. Mireia Angles Masias. Dirección Ejecutiva de proyectos y voluntariado. Fundació Ajuda i Esperança
Konsulta’m. Servicio para atender los malestares emocionales y psicológicos de adolescentes y jóvenes, y asesoramiento a profesionales. Alejandro Rodríguez. Psicólogo clínico del CSMIJ de Les Corts i Sarrià-Sant Gervasi.
MODERA: Lidia Ametller. Cap del Departament de Salut Mental. Ajuntament de Barcelona.
11:15 MESA REDONDA: PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD MENTAL EN LA ADOLESCENCIA.
Programa OD3 HAT: herramientas para gestionar el malestar en la adolescencia. Sra. Mariona Fandos Farell Psicóloga y responsable de prevención de la Fundación FITA.
La prevención primaria. Promoción de la Salud Mental en la Universidad. Sílvia Lloveras. Cap Unitat de Compromís Social i Orientació Professional de la Universitat de Girona.
Prevención en el entorno familiar. Sra. Sara Bujaralance. Directora de ACAB
MODERA: Pilar Solanes. Comisionada de Salut de la Diputació de Barcelona.
12:30 Mesa Redonda: LA ATENCIÓN A LOS TCA MÁS ALLÁ DE LA HOSPITALIZACIÓN
Minerva. El nuevo modelo de atención de los TCA graves. Dr. Eduard Serrano Troncoso. Doctor en Psicología. Jefe de la Unidad Funcional Integrada de Trastornos de la Conducta Alimentaria. Área de Salud Mental. Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.
Pisos de Autonomía. Una segunda oportunidad para la inclusión social. Sra. Meritxell Lozano. Fundación FITA
Proyectos Intergeneracionales. La mirada validando de las Personas Mayores. Sra. Raquel Linares. Directora de la Fundación FITA.
MODERA:Dr.Enric Argelagués. Metge, hematòleg expert en gestió sanitària
14:00 CLAUSURA: EL TCA EN PRIMERA PERSONA
Como en las ediciones anteriores la inscripción es gratuita.
Las cookies facilitan la prestación de nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que utilizamos cookies. Leer másAceptar
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.